Los Transformers ya existían antes de ser Transformers. Por lo menos, el diseño de los robots. En 1982, la compañía de juguetes japonesa Takara Toys lanzó los Car Robots, hoy en día considerados los primeros robots de juguetes transformables, dentro de su serie de robots Diaclone. Y ese mismo año, la misma Takara también lanzó los Micro Change, una nueva serie de robots convertibles parte de otra se sus líneas de juguetes, Microman (conocida en occidente como Micronauts). Aunque estos juguetes tuvieron distribución fuera de Japón (en países como Estados Unidos, Fracia e Italia) con diferentes nombres, su repercusión fue moderada.
Hasbro ya tenía experiencia en apoyar el lanzamiento de los nuevos juguetes con varios productos multimedia (el concepto ya existía por aquel entonces). La compañía trabajaba con éxito junto a Marvel Comics en una serie de animación y otra de cómics de sus muñecos G.I. Joe, así que acudió a la misma compañía para que creara productos similares de Transformers.
Al frente del proyecto se pusieron el editor jefe de Marvel en aquella época, Jim Shooter, y el que era uno de los guionistas más importantes de la compañía, Dennis O’Neil, quien, entre otras cosas, aportó el nombre del líder de los Autobots: Optimus Prime. en Hasbro no quedaron contentos con las ideas de O’Neil, quien no quiso seguir trabajando en el proyecto y cedió el testigo a Bob Budiansky. Budiansky dio personalidad y nombre a muchos otros Transformers. Así, algunos de los diseños de los Diaclone a ser en los avionesDecepticon, los Dinobots, los Constructicons o el propio Optimus Prime. De hecho, el primer Car Robot (considerado hoy día como el primer muñeco robot transformable) acabaría siendo en el Transformer Sunstreaker. Y algunos Microman se convirtieron en Megatron, Soundwave, Blaster, Perceptor o coches Autobots como Bumblebee, Cliffjumper o Gears.
Dió mío, ete es el mejor trabajo hecho por la humanidad, más de dosmil años de evolución para está obra maestra, es cine 🗣️🗣️
ResponderBorrar